La Virgen de Valvanera
Nuestra Señora de Valvanera es el centro principal que atrae las miradas en el templo, es meta de toda romería y peregrinación. Los elementos que resaltan en esta magnífica talla son: la imagen de la Virgen, el Niño Jesús, la silla y la peana, todo elaborado en una sola pieza de madera. El conjunto tiene altura de 109 cm y una anchura de 40 cm. Un ornamento que acompaña es un roble se ramifica y forma un arco cubriendo a la Virgen con el Niño.
No se conoce el autor ni la fecha en que pudo ser tallada esta imagen, probablemente sea una réplica de la original, descrita en la historia. A través del tiempo ha sido objeto de restauraciones cromáticas y adornada con nuevos elementos. Por eso, se atiende a los detalles de la obra para estimar la antigüedad de la imagen.
El manto del Niño, de corte imperial y similar al de la Madre, era comúnmente utilizado en la realeza; la túnica de la Madre tiene amplísimas bocamangas, tal como las venían usando las reinas hispanas de aquellos siglos. La Señora está sentada sobre una almohadilla que hace más confortable la silla »curul» o de tijera. De acuerdo con las características de la talla, la imagen de la Virgen de Valvanera es de estilo románico, siendo la más bella que existe de ésta época.
Su origen podemos situarlo en el contexto del renovado fervor mariano que tuvo lugar en nuestras tierras hispanas.
En la Virgen destaca el vestuario que consiste en una larga túnica de color cobalto con mangas extremadamente anchas con bordes dorados. Sobre la túnica, un manto dorado con los bordes adornados en piedras, que cubre la espalda de la Virgen y los brazos hasta la muñeca.
Es muy llamativa la postura del Niño Jesús. Es el Buen Pastor que se vuelve completamente en busca de los hombres extraviados por el pecado, mostrándonos la Buena Noticia, el Evangelio, y recordándonos que en la tarde de la vida nos examinará del amor.
Con la desamortización de todos los monasterios clausurados en España, el de Valvanera queda abandonado y el 18 de diciembre de 1.839 la Imagen es trasladada a Brieva de Cameros.
En 1.883 los monjes benedictinos vuelen a Valvanera y poco después es trasladada la Imagen al monasterio.
En octubre de 1.954, es coronada canónicamente la Virgen de Valvanera en el Espolón de Logroño delante de una gran muchedumbre de riojanos, siendo prior del monasterio el padre Plácido Gil.
El 23 de octubre de 1.965 fue declarada Patrona Principal Celestial de la Diócesis de Calahorra, La Calzada y Logroño.
Himno de La Rioja
Eres Rioja, tierra sin descanso, temprana en flor, a todas horas madre.
Se sabe que eres tú con sólo olerte; tu aroma es tuyo; como el tuyo, nadie.
Señorío bodeguero por Haro, bajo el Toloño. Alfaro, la monarquía del trigo.
Azul sendero Santo Domingo. Logroño, salmo de la alegría. Catedralicia y huertana Calahorra la romana.
Nájera, corte y ojiva en gótica filigrana.
Fortaleza de luz viva Torrecilla. Y en Cervera la mudéjar, primavera derramando miel y oliva. Arnedo, jugoso beso del Cidacos que lo baña. Nueve diamantes de peso en la corona de España.
María de Valvanera, en la sierra te vi un día; dicen que la sierra es fría; yo digo que es una hoguera.
María de Valvanera presta calor a las vides y nunca jamás me olvides. Ni aún después de que muera; María de Valvanera.

Oración
Virgen de Valvanera. SOL DE LA RIOJA, sé la Vida de nuestro pueblo; ilumina su fé, farca1ece su esperanza y aviva en él la llama de la caridad. Ave Maria.
Virgen de Valvanera, que en tu ROBLE secular y bendito encontremos siempre firmeza en el combate, y a su sombra gocemos el descanso de la Victoria. (FÉ). Ave Maria.
FUENTE sellada de la Trinidad, Maria de Valvanera, derrama sobre las almas, los cuerpos y los campos de La Rioja los raudales fecundos de tu bendición. (ESPERANZA). Ave Maria.
PANAL DE MIEL son tus labios, Virgen de Valvanera Fortalece con él nuestra flaqueza y endulza nuestros dolores. (CARIDAD). Ave Maria.
REINA Y MADRE de La Rioja, María de Valvanera, inaugurad sobre nosotros un largo reinado de paz y bienestar. Ave Maria.

Oración
¡Oh, Dios, que nos diste el roble, el panal y la fuente
como señales para encontrar la sagrada imagen de la
bienaventurada Virgen María!, concedenos que. por
su intercesión, podamos llegar felizmente a Ti.
Por Cristo Nuestro Señor. Amen. (Con licencia)